Motivo de separación en una solicitud de empleo: cómo abordarlo de manera efectiva y honesta
A menudo, llega un momento en nuestras vidas laborales en el que decidimos buscar nuevos horizontes profesionales y nos enfrentamos a la temida solicitud de empleo.
Uno de los apartados más delicados es, sin duda, el referente al motivo de separación en solicitud de empleo, de nuestro anterior trabajo.
Abordarlo de manera efectiva implicará transparencia y sensatez por nuestra parte. A continuación, se comparten algunos consejos para enfrentar este tema de manera adecuada en el entorno laboral mexicano.
¿Que poner en motivo de separación en solicitud de empleo?
¿Cómo poner en una solicitud de empleo motivo de separación? Esta pregunta es muy común para los postulantes a un empleo.
El motivo de separación solicitud de empleo puede ser muy diverso, pero debemos afrontar al nuevo trabajo con sinceridad y honestidad, es nuestra mejor opción a la hora de afrontar el proceso de selección. Así que aquí tiene diversos ejemplos de motivo de separación de un trabajo:
Ser honesto
La honestidad es siempre la mejor política, ya que esto generará confianza entre usted y el posible empleador. Si bien puede ser tentador evadir la pregunta o inventar una excusa, en momentos como éste conviene ser lo más transparente posible, siempre cuidando el cómo se redacta dicho motivo.
Explique la razón de la separación brevemente y de forma clara, sin entrar en detalles demasiado personales o emotivos. Por ejemplo, si fue despedido, podría indicar que no cumplía con las expectativas de la empresa o que surgieron diferencias en cómo se desarrollaba el trabajo. Evite colocar la culpa en su antiguo empleador o en compañeros.
Ser positivo
Un aspecto crucial es el enfoque que se le da al motivo de separación de un trabajo. A pesar de que la situación sea negativa, procúrese abordarla desde un punto de vista positivo, resaltando las lecciones aprendidas tras esta experiencia.
Un ejemplo de este enfoque puede ser mencionar que la separación laboral lo impulsó a buscar oportunidades de crecimiento profesional o a mejorar habilidades que requieren mayor desarrollo.
Demuestre madurez y crecimiento
Una recomendación vital es mostrar que usted ha reflexionado sobre el motivo de separación de empleo y ha crecido a nivel personal y profesional.
Esta situación puede convertirse en una oportunidad para demostrar su capacidad de autorreflexión y su compromiso para adaptarse a los nuevos entornos laborales.
Prepare su respuesta para la entrevista
De ser seleccionado para una entrevista, probablemente el entrevistador preguntará acerca del motivo de separación laboral. Es importante tener una respuesta coherente y preparada que sea congruente con lo que se especificó en la solicitud de empleo. Mantenga la honestidad y enfoque en lo aprendido de la experiencia y en cómo esto lo ha beneficiado.
Enfrentar el apartado del motivo de separación de un empleo puede ser un reto, pero siguiendo estas recomendaciones se logrará abordar el tema con honestidad, transparencia y positividad.
Lo más importante es ver esta situación como una ventana de crecimiento y aprendizaje que conducirá hacia un nuevo y mejor capítulo en su vida profesional.
¿Que te ha parecido?